El pasado domingo 7 de junio hubo reunión de peregrinos en el domicilio de la pareja peregrina para visionar las imágenes del Camino y reírnos un poco. Tras una opípara comida-merienda-cena, que incluyó también unos buenos calditos de orujo y una suculenta tarta de Santiago, tuvimos ocasión de departir amigablemente mientras veíamos las épicas imágenes de la hazaña cosechada este año: ya sólo nos quedan menos de 300 km para Santiago...
.
Al igual que hicimos con los relatos de los Caminos CS2007 y CS2008, aquí os dejamos todos los enlaces de las entradas del blog correspondientes al Camino de Santiago de 2009.
¡Buen Camino!
.
NARRACIONES DE LAS ETAPAS DEL CS2009:
Etapa 0 (Camino de Frómista) — V 24 de abril
Etapa 1 (Camino de Carrión de los Condes) — S 25 de abril
Etapa 2 (Camino de Ledigos) — D 26 de abril
Etapa 3 (Camino de Sahagún) — L 27 de abril
Etapa 4 (Camino de El Burgo Ranero) — M 28 de abril
Etapa 5 (Camino de Mansilla de las Mulas) — X 29 de abril
Etapa 6 (Camino de León) — J 30 de abril
Etapa 7 (Camino de Villadangos del Páramo) — V 1 de mayo
Etapa 8 (Camino de Astorga) — S 2 de mayo
.
OTRAS ENTRADAS DEL BLOG RELACIONADAS CON EL CS2009:
¡Ya estamos de vuelta! (9/05/2009)
Crónica desde Mansilla de las Mulas (29/04/2009)
Crónica desde Sahagún (27/04/2009)
Crónica desde "El Palomar" (26/04/2009)
Domingo 5 de abril, los 5 en El Pardo (10/04/2009)
Los peregrinos se van al monte del Pardo (23/03/2009)
Arranque CdS sábado 7 de marzo 2009 (23/03/2009)
.
OTROS CAMINOS:
Camino del Norte 2022 (CS2022)
Camino del Norte 2021 (CS2021)
Camino del Norte 2019 (CS2019)
Camino Inglés 2018 (CS2018)
Camino a Finisterre 2017 (CS2017)
Camino Primitivo 2016 (CS2016)
Camino Primitivo 2015 (CS2015)
Camino Portugués 2013 (CS2013)
Camino Aragonés 2012 (CS2012)
Camino Francés 2011 (CS2011)
Camino Francés 2010 (CS2010)
Camino Francés 2008 (CS2008)
Camino Francés 2007 (CS2007)
Peregrinos en la nieve
Peregrinos en el río Deva
Peregrinos en el río Sella
martes, 16 de junio de 2009
El blog del CS2009
domingo, 10 de mayo de 2009
CS2009 — Etapa 8 (Camino de Astorga)
¡Hola peregrin@s! ¡Ya estamos aquí! Hace unos pocos días que hemos concluido, enteritos, el CS2009. La última etapa fue la más larga de este año, 21 km llanos pero con alguna incómoda cuesta, que nos llevaron hasta la milenaria ciudad de Astorga. Esto fue lo que ocurrió a lo largo de la última etapa.
Sábado 2 de mayo. 8 de la mañana... ¡¡¡En pieeee!!! No, esto no es la mili... Hoy nos levantamos para afrontar nuestra última etapa del CS2009. El día es muy diferente a los anteriores pues luce un sol espléndido y hay una temperatura más alta. Desayunamos lo de costumbre en nuestro hostal de Villadangos y, algo después de las nueve de la mañana, comenzamos nuestra última caminata. El último día siempre hay un ambiente de cierta euforia que te hace verlo todo de otra manera. Hasta diría yo que el paisaje es mucho más verde de lo que nos esperábamos encontrar.
El Camino discurre bien por pistas de tierra pegadas a la carretera o bien rodeados de árboles donde se escucha el sonido de decenas de grajos revoloteando sobre nuestras cabezas. Junto a nosotros hay un curso de agua de un canal. En un momento dado tuvimos que enfrentarnos a una culebra que se enrolló en forma de ovillo, atacando nuestros bordones a nuestro paso por el Camino. ¡Qué emocionante! ¡Lástima (para ella) que no midera más de 20 cm! En ese momento sí que parecía esto lo de El hombre y la tierra... Con estas cosas, el primer pueblo intermedio de la jornada, San Martín del Camino, a 4 km de la salida, lo atravesamos casi sin enterarnos.Un paseo por el medievo: Hospital Puente-Órbigo
.
Este primer albergue tenía una pinta fenomenal, con un patio precioso y un pozo en el centro. Ya podíamos haber pillado un albergue así en alguna etapa que yo me sé... Conseguimos filmaros algunas imágenes que podéis ver al final del vídeo que aparece justo a continuación. A eso de la una de la tarde, nos marchamos definitivamente de este pueblo, rumbo al siguiente.
Este primer albergue tenía una pinta fenomenal, con un patio precioso y un pozo en el centro. Ya podíamos haber pillado un albergue así en alguna etapa que yo me sé... Conseguimos filmaros algunas imágenes que podéis ver al final del vídeo que aparece justo a continuación. A eso de la una de la tarde, nos marchamos definitivamente de este pueblo, rumbo al siguiente.La hora de comer
Subida al Alto de Santo Toribio: Astorga a nuestros pies
Entrada triunfal en Astorga
Debacle del Madrid y noche de despedida
Regreso a Madrid
Como siempre, teníamos una mezcla de emociones. Satisfacción, por un lado, por los días vividos y el objetivo alcanzado. Pena, por otro, porque esto se acaba... ¿Qué pasará cuándo llegue el último año? De momento nos queda el consuelo de que el año que viene habrá más y que ahora entramos en la dinámica del intercambio de fotos, quedadas para hablar del Camino, preparativos del próximo...
.
Bueno, pues hasta aquí todo lo que ha dado de sí este Camino de 2009. Este año ha sido de predominio de etapas llanas, con paisajes algo monótonos y un tiempo frío y ventoso, en general. Lo mejor, como siempre, el excelente ambiente de camaradería, no ya solo entre nosotros, sino con toda la gente que nos hemos ido encontrando estos días. Tampoco podemos olvidarnos de los lugares que hemos visto, de las emociones vividas, de lo ricas que estaban las cosas...
.
¿Y el año que viene? Los perfiles de etapa del CS2010 asustan desde el primer día: ya veréis cuando los pongamos. Hay que atravesar toda la comarca del Bierzo con unas subidas de cuidado. El año que viene, algun@ va a sudar sangre... Pero eso ya os lo contaremos en su día. ¡Buen Camino!
.
Bueno, pues hasta aquí todo lo que ha dado de sí este Camino de 2009. Este año ha sido de predominio de etapas llanas, con paisajes algo monótonos y un tiempo frío y ventoso, en general. Lo mejor, como siempre, el excelente ambiente de camaradería, no ya solo entre nosotros, sino con toda la gente que nos hemos ido encontrando estos días. Tampoco podemos olvidarnos de los lugares que hemos visto, de las emociones vividas, de lo ricas que estaban las cosas...
.
¿Y el año que viene? Los perfiles de etapa del CS2010 asustan desde el primer día: ya veréis cuando los pongamos. Hay que atravesar toda la comarca del Bierzo con unas subidas de cuidado. El año que viene, algun@ va a sudar sangre... Pero eso ya os lo contaremos en su día. ¡Buen Camino!
Videomontaje fotográfico de la etapa
(música de Abba "Eagle")
(música de Abba "Eagle")
.
VOLVER AL ÍNDICE DEL CS2009
¡Ya estamos de vuelta!
Otras entradas del blog relacionadas con esta etapa:
¡Ya estamos de vuelta!
sábado, 9 de mayo de 2009
¡Ya estamos de vuelta!
¡Hola peregrinos!
Hace justamente una semanita que hemos terminado nuestra caminata de 2009 llegando a la milenaria y "gaudiana" ciudad de Astorga. Ya hemos completado más del 50% del Camino.
Como en los demás años, a lo largo de las próximas semanas iremos actualizando el blog con los comentarios de lo que fue cada una de las etapas de este año que se ha caracterizado por mucho frío y viento.
El jueves 30 de abril, rumbo a León procedentes de Mansilla, nos tocó sacar los ponchos ya que nos llovió a lo largo de las dos primeras horas de la mañana.
El jueves 30 de abril, rumbo a León procedentes de Mansilla, nos tocó sacar los ponchos ya que nos llovió a lo largo de las dos primeras horas de la mañana.
Al final el día se fue arreglando y llegamos a León a las tres de la tarde, con nubes y frío pero ya sin lluvia, y después de subir la cuesta más destacada de este año que causó algún pequeño estrago en el grupo. Por la noche cenamos de "tapeo" por el Barrio Húmedo leonés y tuvimos buena ocasión de comprobar por qué le llaman así, jejeje.
Ya con tiempo más soleado (aunque todavía con frío), el viernes recorrimos parte del Páramo leonés, hasta llegar por la tarde al pequeño pueblo de Villadangos del Páramo, con un precioso retablo en la iglesia de Santiago que un amabilísimo señor nos abrió solamente para nosotros. Antes, en la sobremesa, comimos en un mesón muy cuidado y acogedor del cercano pueblo de San Miguel del Camino. Incluso gozamos de algunos minutos de esparcimiento al sol.
Nuestra última etapa, la del sábado, nos llevó hasta Astorga. Fue la etapa más larga de este año, 27 km, y la única de plena presencia del sol, hasta el punto de llegar a torrarnos un poco. Sin embargo, a la sombra seguía haciendo frío. Entre otros, pasamos por el pueblo de Hospital Puente del Río Órbigo, donde hay un precioso y espectacular puente medieval sobre ese río.
Por la tarde pudimos presenciar la debacle del Madrid en el Bernabéu contra el Barça (pobre Juanma) y por la noche cenamos, y muy bien, en un restaurante de referencia en Astorga: La Peseta.
Y el domingo, al autobús y de vuelta a Madrid, adonde llegamos casi a las dos y media de la tarde.
Os remitimos a las narraciones de cada una de estas ocho etapas que irán apareciendo en el blog a lo largo de las próximas semanas...
¡Buen Camino!
viernes, 1 de mayo de 2009
CS2009 — Etapa 7 (Camino de Villadangos del Páramo)

¡Hola peregrin@s! Esta noche os escribimos desde el pequeño pueblo de Villadangos del Páramo, final de la penúltima etapa de la edición de 2009 del Camino (CS2009). Han sido 22 kilómetros de etapa más o menos llana, con bastante sol pero con temperatura fresca a la sombra. Hemos batido el récord de sellos en una etapa: hasta 4 veces hemos estampado hoy nuestra credencial, buena muestra de la cantidad de pueblos que hemos atravesado. Mañana llegaremos a Astorga y nos despediremos hasta el año que viene. Bueno, así ha sido la etapa de hoy...
Salida de León por San Marcos
A la hora habitual, algo antes de las ocho de la mañana, toca diana en nuestra habitación. El mismo ritual de siempre: duchas rápidas, mejunjes para los pies (Juanma ya tiene una pequeña ampollita en un dedo del pie), a vestirse a toda leche y a bajar a la puerta del hostal para reunirse con los demás. En esta ocasión no disponemos de cafetería en el hostal, de modo que nos bajamos con todo el equipaje ya preparado para desayunar por el camino.
Se nota que hoy es festivo: estamos a 1 de mayo y hay muy poca gente por las calles en esta soleada, pero algo fresca, mañana. Vamos recorriendo poco a poco las céntricas calles de la capital leonesa, cruzándonos de vez en cuando con otros peregrinos y con los últimos restos vivientes de la ajetreada noche de ayer. También hay algún coche con sindicalistas preparando el 1 de mayo.
Entramos en una cafetería céntrica para desayunar y, viendo que tienen torrijas, decido romper unilateralmente la monotonía de los desayunos con tostadas. Si ayer por la tarde probé en León una de las peores torrijas que he comido nunca, hoy he salido de dudas: desde luego, ésta ha sido la peor que he probado nunca. ¡Puajj, qué asco! Es que ni siquiera sabía a torrija. Qué mala pata... Ya me parecía a mí que no tenían muy buena pinta...
Los primeros pueblos del día
Los primeros pueblos del día van llegando casi sin darte cuenta. Parecen más bien barrios de León que pueblos independientes. Al primero de ellos, Trobajo del Camino, a casi 5 kilómetros de León, se accede tras cruzar un paso elevado sobre la línea ferroviaria. Apenas tiene una ermita y poco más. Estamos todavía en un entorno urbano. Por aquí vamos viendo grupitos de peregrinos con los que aún no habíamos coincidido.Llega el páramo...
.
Junto a su casa tenía un jardín con una simpática imagen de un peregrino. El hombre nos observaba discretamente desde la ventana de su casa y, por supuesto, le dimos las gracias por su amabilidad y así lo reflejamos en un libro de firmas que tenía en la mesita.Descanso en San Miguel
Es la una y media de la tarde y pensamos que era un buen momento para tomar algún aperitivo y comer. En San Miguel del Camino hay varios mesones que están bien: entramos en uno precioso, de aspecto rústico, que se acabó llenando de gente. El sitio era más bien caro pero tenían un menú económico para peregrinos que estaba fenomenal. Previamente habíamos dado buena cuenta de unos vinitos de la zona... Y posteriormente dimos buena cuenta de otro tipo de bebidas más espirituosas...
Pero el mejor momento del día fue la media hora de plácida siestecita que nos echamos después, al calor del solecito de sobremesa, en el jardín aledaño al mesón. Por fin un rato de esparcimiento sin tener que pelearnos con el viento y el frío de días anteriores.Villadangos del Páramo
Hasta Villadangos aún nos quedaba hora y media de páramo, desértico y sin apenas referencias. Esta última parte del trayecto de hoy se nos hizo bastante pesada, sobre todo a alguna que otra peregrina. La zona de Villadangos está plagada de grajos, con abundantes nidos en los árboles.El pueblo parece bastante pequeño y poco animado. Enseguida encontramos nuestro hostal, en la carretera que atraviesa el pueblo, donde nos registramos y quedamos a las ocho de la tarde para dar nuestro paseo habitual.
La iglesia de Villadangos
Tarde de cervezas y cena en el hostal
Tras la visita a la iglesia localizamos el único bar del pueblo con algo de ambiente (había, incluso, un grupo de varios jóvenes), donde disfrutamos de unas buenas jarras de cerveza bien fresquita mientras departíamos acerca de determinados momentos anecdóticos de este Camino que está a punto de concluir (en su edición de 2009). Durante estos últimos días, la peregrina Laura nos ha sugerido varias veces a Toñín y a mí que nos sobra algún kilito porque no paramos de comer (nos dijo que estamos poniéndonos muy gordos...), algo que me ha llegado a acomplejar: tendré que sustituir mis torrijas por otro bollo algo más ligero, jejeje.
La cena la hicimos en el hostal y fue sencilla (nuestros estómagos empiezan a no dar abasto... al final tendrá razón Laura). Mientras cenamos estuvimos viendo un programa de humor en televisión, lo que hizo que el ambiente fuese aún más relajado, si cabe. De paso, pedimos a nuestro hostal que nos preparasen unos bocadillos para la etapa de mañana. No nos debieron de entender muy bien porque la idea era recoger los bocatas mañana y lo que hicieron fue preparárnoslos en ese momento, de modo que para mañana tendremos pan algo durillo. Tampoco perdonamos nuestros pelotazos de esta noche en el propio comedor de nuestro hostal.Y mañana, Astorga y fin del CS2009
Pues esto es todo lo que ocurrió hoy. Mañana tenemos la última de las etapas del CS2009 y, además, la más larga: 27 kilómetros incluyendo alguna que otra cuesta. Este año nos hemos acostumbrado a etapas más cortas así que ya veremos qué tal se nos da la de mañana. El tiempo parece que sigue mejorando y no me extrañaría encontrarnos con un día de bastante calor, sobre todo al sol. La crónica de la etapa de mañana y nuestro regreso del domingo a Madrid os lo contaré probablemente desde Madrid. Estad atentos al blog. ¡Buen Camino!
Videomontaje fotográfico de la etapa
(música de Secret Garden "Nocturne")
jueves, 30 de abril de 2009
CS2009 — Etapa 6 (Camino de León)
¡Hola peregrin@s! En estos momentos estamos a punto de irnos a dormir, es casi medianoche y os escribo desde nuestro pequeño hostal del casco antiguo de León, a menos de 100 metros de la Catedral. Venimos de visitar el Barrio Húmedo de León y... hoy sí... tras varios días tonteando con la lluvia, hoy nos ha tocado estrenar los ponchos. Fijaros en el de Toñín, que es diseño de "última tendencia" y se lo regalamos el año pasado por su cumple. También hoy nos hemos encontrado con la primera cuesta seria del año, que ha causado algún que otro estrago. Bueno, la etapa ha sido más o menos así...
Comienza el día con estreno de ponchos
Pero el puente del día lo íbamos a ver unos kilómetros más adelante. Por lo pronto, como parece casi una norma de este año, la etapa de hoy tiene más kilómetros que ayer y menos que mañana. Son 20 kilómetros, llanos en su primera mitad, y con una respetable cuesta en la parte final del recorrido, detrás de la cual nos espera la ciudad de León. La falta de costumbre, últimamente, de llevar los ponchos nos animó (a pesar de lo incómodos que son) a tararear nuestra sintonía del Camino, casi olvidada este año... Y no sería la única vez de hoy...El Puente de Villarente
En los primeros kilómetros de etapa, el Camino se pega a la carretera nacional y discurre por un largo corredor de servicios, gasolineras, hoteles y naves industriales. El ruido del tráfico cada vez es más molesto y hay momentos en que casi nos jugamos el pellejo porque el arcén es mínimo. La primera población de hoy, Villamoros, a 4 km de Mansilla, la cruzamos en un santiamén. Es el típico pueblo de carretera que pasa casi desapercibido, y más teniendo en cuenta lo que llovía entonces.La cuesta del año empieza en Arcahueja
Vemos un lejano repetidor donde suponemos que estará el final del Alto del Portillo, que así se llama este cuestón, pero no parece que se llegue nunca. En algún momento el Camino sale de nuevo a la carretera general para volver otra vez a "nuestra cuesta". La última parte de la subida es "brutal" (podéis verlo en el perfil de la etapa) pero el premio lo tenemos cuando, por fin, vemos la ciudad de León a nuestros pies.
La bajada de la cuesta es larga y pronunciada, y tienes que extremar el cuidado para no torcerte un tobillo o que te fallen las agotadas piernas. Me sé de algun@ que no disfrutó precisamente ni con la subida ni con la bajada... Bueno, al menos nos lo tomamos con humor nuevamente, con la sintonía de El hombre y la tierra...Llegada a León
Pasamos junto a las murallas y, poco antes de llegar a nuestro hostal (junto a la Catedral), llegamos a un albergue de peregrinos, donde sellamos otra vez las credenciales. Como había que subir escaleras, Laura nos esperó abajo, llevándonos los demás su credencial para estampar el sello. ¡Ah, qué pocas recompensas nos da el Fondo a estos actos de generosidad...!
Comida y fotos
A las tres y pico entramos en nuestro hostal. Como era bastante tarde y no habíamos comido, dejamos las cosas en las habitaciones y fuimos a buscar algún sitio donde comer. Tras dar muchas vueltas, no tuvimos mucha suerte en la elección, entre otras cosas porque casi todos los sitios estaban cerrados o a punto de cerrar, así que entramos en un restaurante moderno de comidas rápidas que no estaba demasiado bien. De postre me pedí una de las peores torrijas que he probado nunca...
Tuvimos ocasión de entrar en la Catedral (donde nos encontramos con la mayor de las peregrinas alemanas que vimos estos días) y en San Isidoro y de ver otros monumentos de la ciudad, como el Palacio de los Guzmanes o la Casa de Botines, de Gaudí. Para mañana dejamos el Parador Hostal de San Marcos.Minisiesta y... ¡al Barrio Húmedo!
Mañana, el Páramo
Y esto es lo que ha dado de sí el día de hoy. Hemos acabado más molidos que otras veces pero, aun así, el botiquín está trabajando relativamente poco este año porque las etapas son llanas y cortas y no hace calor. A partir de mañana se anuncia un tiempo más seco y caluroso. Y además, no hay que olvidar que estamos en la comarca del Páramo leonés... Ya solo nos quedan dos etapas por este año. La de mañana tiene 22 kilómetros hasta el pequeño pueblo de Villadangos del Páramo, con muchas escalas intermedias. Ya os contaré cómo nos va. ¡Buen Camino!
Videomontaje fotográfico de la etapa
(música de Bob Dylan "Knocking on heaven's door")
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)


