¡¡¡Hola hola hola!!!
Los 4 peregrinos hemos pasado un fin de semana en la nieve, a calentar motores para las etapas del año que viene.
Hemos practicado el esquí con raquetas en Llanos del Hospital de Benasque, en el Pirineo de Huesca. Hemos venido acompañados de dos nuevas "peregrinas" para la ocasión...
Aquí os dejamos algunas imágenes de cómo ha ido la cosa... (Al final, un vídeo-resumen).
¡Hasta pronto!
OTROS CAMINOS:
Camino del Norte 2022 (CS2022)
Camino del Norte 2021 (CS2021)
Camino del Norte 2019 (CS2019)
Camino Inglés 2018 (CS2018)
Camino a Finisterre 2017 (CS2017)
Camino Primitivo 2016 (CS2016)
Camino Primitivo 2015 (CS2015)
Camino Portugués 2013 (CS2013)
Camino Aragonés 2012 (CS2012)
Camino Francés 2011 (CS2011)
Camino Francés 2010 (CS2010)
Camino Francés 2009 (CS2009)
Camino Francés 2008 (CS2008)
Camino Francés 2007 (CS2007)
Peregrinos en el río Deva
Peregrinos en el río Sella
.
domingo, 7 de diciembre de 2008
Peregrin@s en la nieve
martes, 7 de octubre de 2008
El blog del CS2008
Bueno, pues ya está concluido el blog del Camino 2008.
Aquí os dejo alguna foto de la quedada en El Pardo del pasado 5 de julio. Nos reunimos un buen número de amiguetes (incluidos Los 4 peregrinos) para dar buena cuenta de unas suculentas racioncitas y rememorar viejos tiempos. En esta reunión, los peques casi superaban en número a los grandes... Nos estamos volviendo todos unos carrozones...
Volviendo al tema del blog del Camino, al igual que los del CS2007, los relatos del CS2008 deberéis de buscarlos por las fechas correspondientes (abril y mayo de 2008), en las pestañas del margen izquierdo de la página o pinchando los enlaces que vienen a continuación.
¡Buen Camino!
NARRACIONES DE LAS ETAPAS DEL CS2008:
Etapa 0 (Camino de Logroño) — V 25 de abril
Etapa 1 (Camino de Nájera) — S 26 de abril
Etapa 2 (Camino Sto. Domingo de la Calzada) — D 27 de abril
Etapa 3 (Camino de Belorado) — L 28 de abril
Etapa 4 (Camino de San Juan de Ortega) — M 29 de abril
Etapa 5 (Camino de Burgos) — X 30 de abril
Etapa 6 (Camino de Hontanas) — J 1 de mayo
Etapa 7 (Camino de Castrojeriz) — V 2 de mayo
Etapa 8 (Camino de Frómista) — D 4 de mayo
Desde Castrojeriz con más dolor (2/05/2008)
Desde Cirueña con dolor (27/04/2008)
En marcha ... 19/04/08 (23/04/2008)
Calentando motores ... 05/04/2008 (7/04/2008)
La Rioja - Semana Santa 2008 (3/04/2008)
Fotos inéditas Camino 2008 (3/04/2008)
Tercer entrenamiento 2008 (2/04/2008)
Segundo entrenamiento 2008 (2/04/2008)
Primer entrenamiento 2008 (2/04/2008)
Camino del Norte 2022 (CS2022)
Camino del Norte 2021 (CS2021)
Camino del Norte 2019 (CS2019)
Camino Inglés 2018 (CS2018)
Camino a Finisterre 2017 (CS2017)
Camino Primitivo 2016 (CS2016)
Camino Primitivo 2015 (CS2015)
Camino Portugués 2013 (CS2013)
Camino Aragonés 2012 (CS2012)
Camino Francés 2011 (CS2011)
Camino Francés 2010 (CS2010)
Camino Francés 2009 (CS2009)
Camino Francés 2007 (CS2007)
Peregrinos en la nieve
Peregrinos en el río Deva
Peregrinos en el río Sella
domingo, 4 de mayo de 2008
CS2008 – Etapa 8 (Camino de Frómista)
Enseguida recorremos el pueblo y ya estamos en campo abierto. A lo lejos se divisa la meseta que habrá que cruzar y que nos adentrará en la provincia de Palencia. Conforme nos acercamos, vemos lo que será la última subidita de este Camino de 2008: una cacho cuesta empinadísima que se le está atragantando a más de uno de los numerosos peregrinos que caminan con nosotros en esta clara mañana.
A partir de aquí entramos en la llamada Tierra de Campos, con llanuras interminables y muy poquitos árboles. A estas alturas de etapa ya estábamos algo fundidos de modo que, en cuanto divisamos una buena sombra, hicimos un alto en el camino para comer. Eran las dos y media de la tarde y teníamos agua, bocadillos y, de postre, los últimos puñitos de San Francisco. Como suele suceder en estos casos, nuestra comida atrajo a buen número de molestísimos insectos voladores y, al final, tuvimos que apurar la marcha por lo incómodo de la situación. Los insectos más espabilados consiguieron introducirse en la bolsa con los últimos puñitos, de modo que los cuatro o cinco últimos fueron para ellos... ¡ojalá se atraganten, por mamones! Bueno, en realidad casi hasta nos hicieron un favor porque empezábamos a estar un poco hartos de los dichosos puñitos...Llegada a Frómista siguiendo el Canal de Castilla
A las diez de la noche, en una terraza cercana, nos cenamos unas buenas racioncitas remojadas con vinos de la tierra y, antes de irnos a cama, en nuestro propio hotel despachamos la jornada con unos soberbios pelotazos.
Llega el domingo y volvemos a casa...
Y esto ha sido todo chicos. El año que viene, el Camino 2009 (CS2009), desde Frómista hasta algún lugar de la provincia de León (probablemente, Astorga), pero eso ya lo evaluaremos y prepararemos en su momento. Después de este artículo os pondré otro, muy breve, a modo de resumen, con imágenes inéditas del CS2008. ¡Buen Camino!
viernes, 2 de mayo de 2008
CS2008 – Etapa 7 (Camino de Castrojeriz)
A las diez de la mañana estábamos Los 4 peregrinos en el comedor del hostal, donde nos tenían preparado un desayuno personalizado que consistió en las madalenas que podéis ver en la foto, junto con café, leche y zumo. Aunque en la mesa éramos cuatro, en realidad el desayuno de hoy se ha desarrollado como si estuviéramos seis, ya que ha coincidido con una llamada telefónica de Olga, a la que se ha incorporado Tori, la madre de Olga y de la peregrina Laura. He conectado el altavoz del móvil y hemos hablado en plan "manos libres" los seis mientras desayunábamos, algo que ha resultado bastante divertido.
Tras el desayuno, antes de reiniciar la marcha, hemos aprovechado para recorrer el pequeño pueblo de Hontanas, que cuenta con una bonita iglesia, la fuente de la Estrella y un par de albergues de peregrinos (aunque en estas fechas solamente hay uno abierto). A las 11 de la mañana emprendimos la marcha hacia Castrojeriz.El camino a Castrojeriz, al son de "El hombre y la Tierra"
Aunque se puede ir por la carretera, nosotros elegimos un camino de tierra paralelo a ella, cubierto de viejos árboles. La temperatura es suave y la mañana se presenta completamente soleada, de modo que este tramo se nos hace muy agradable y en él continuamos viendo muchas codornices y alguna que otra perdiz. En cierto momento conseguimos divisar alguna liebre y también un aguilucho sobrevolándonos. Para que no faltase de nada, nos tropezamos también con una culebra muerta. Evidentemente, la situación exigía la sintonía de El hombre y la tierra que el peregrino Toñín se encargó de poner con su móvil.
Este templo se halla coronado por el símbolo de la tau, muy característico del Camino, que es algo así como un amuleto que da protección al peregrino. Parece ser que el bastón de San Antón tenía forma de tau, y esta a su vez también simboliza la cruz de Jesucristo, de ahí que se considere como un símbolo "protector". La población de Castrojeriz se halla muy ligada a este símbolo, ya que lo vimos en bastantes lugares del pueblo. Por eso también se conoce a Castrojeriz como el pueblo "antigafes".Llegada a Castrojeriz
En el Convento la dificultad estaba en decidir qué cosas comprarnos porque todo tenía una pinta fenomenal. Yo opté por los puños de San Francisco, pequeños bizcochitos rellenos de crema, y por las delicias de mazapán. Creo que me pasé comprando puñitos, porque son muchos y dan una sed tremenda... Por cierto, que la monjita de clausura que nos vendió los dulces se equivocó con el cambio que le dio al peregrino Juanma... "Hermana, por favor, que esto es pecado"... le dijimos más o menos en tono de sorna... Si oyerais cómo se agobió la pobre... (no paraba de repetir ¡Ave María purísima! ... ¡Ave María purísima!).Tarde y noche en el pueblo
Mañana, fin del CS2008





